Energía para la vida es un documental de planetario en formato video a cúpula completa (fulldome) que explora la relación de nuestra sociedad con la energía. A lo largo de 40 minutos se abordan las distintas fuentes energéticas que utilizamos en la actualidad y se hace una prospección de cuales de ellas pueden considerarse energías de futuro. Se trata de una apuesta por las energías renovables, que ya usaron nuestros antepasados, como solución al calentamiento global causado por la emisión de gases de efecto invernadero. En la producción se hace referencia a la energía eólica, solar, de la biomasa... pero también se habla de los combustibles fósiles como el carbón, el gas natural y el petróleo, y de la energía nuclear, tanto de la que se usa actualmente en las centrales de fisión, como de las futuras centrales de fusión alimentadas por Hidrógeno.